su rol dentro de la Santa Inquisición.
29 de marzo del 2010. El calendario de festividades marca Semana Santa, me parece interesante que a pesar de ser una celebración religiosa, es considerada oficial por el gobierno. Esta es mi primera visita a la Ciudad de México, y a ser verdad, estoy perdido. Me concentré tanto en la información que obtuve que no pensé en por lo menos echarle una miradilla en Google maps. Se que se encuentra en el centro histórico de la ciudad, y un templo de estilo barroco no debe ser difícil de distinguir (de algo sirvió la clase de historia del arte). Me acerco a una pareja de ancianos para pedir direcciones, me señalan hacia una plaza y me indican que esa es la plaza de Santo Domingo y al costado norte de la misma se encuentra mi destino, después de un breve agradecimiento continúo con mi camino. Al llegar diviso el campanario del templo, y en la entrada las figuras de San Agustín y San Francisco de Asís, uno a cada costado, y sobre estos un tablero con la figura de mi anfitrión del día de hoy, me apresuro a entrar.
Al entrar me recibe un sacerdote y me indica que mi anfitrión me espera en la Capilla del Señor de la Expiración ya que el templo se empieza a llenar de turistas, al ir en camino me doy cuenta que es la única capilla que sigue en pie alrededor del templo, me siento nervioso ya que no entrevistare a cualquier hombre, es un hombre considerado divino, fue canonizado lo cual le dio el título de Santo.
El sacerdote se despide en la puerta y me permite el acceso a la capilla, al entrar observo una figura sentada, viste su habito blanco con capa negra, tal y como lo vi representado en tantos cuadros, su rostro sereno y firme ya muestra varias arrugas, y su barba da fe de unas cuantas canas, sin embargo su mirada se encuentra llena de vida. Con voz suave y una gesto de su mano me pide que tome asiento en el banco frente a él, me tomo mi tiempo para sentarme y con un saludo de mano me presento -Buenas tardes señor Domingo Guzmán, mi nombre es Alexis Enriquez, y de nuevo gracias por acceder a esta entrevista-, a lo que él contesta -No te preocupes, es una placer saber que mi vida resulta interesante para las generaciones de hoy en día, me hace recordar porque tengo fe en la humanidad, aún hay esperanza.-, en lo que preparo mi equipo, me comienza a hacer platica casual y sin darme cuenta la entrevista inicia:
- Alexis, disculpa que te pregunte hasta el día de hoy pero… ¿cuál es el fin que buscas de esta entrevista?
- Es un proyecto escolar, siempre me ha parecido interesante la religión y me gustaría captar el contraste entre el mensaje que ofrece y las maneras de impartir dicho mensaje, al igual que la concepción que se tiene hoy en día y la que se tuvo hace tiempo. Incluyendo temas como la inquisición y el labor que tenía la misma. ¿Usted tiene conocimiento al respecto cierto? Fue partícipe de dicha organización ¿no es así?
- Bastante interesante ¿y para qué materia dijiste que sería esto?
- La materia es Periodismo.
- O… y ¿qué interés le podrías dar a nuestra entrevista del día de hoy?
- Creo que es importante analizar el mensaje y las acciones de la religión, por el discurso que han tenido que manejar en los últimos años, debido a la disminución de feligreses.
- Y ¿qué opinas de la disminución de la fe cristiana? ¿Tú eres creyente? ¿A dónde podríamos llegar sin un dogma religioso que nos guíe?
Sus preguntas me tomaron por sorpresa, el tiempo pasaba…
- Fui bautizado sin embargo no soy creyente de la religión católica/cristiana y opino que la disminución de ovejas se debe a la razón, a la libertad de buscar conocimiento y al desarrollo del sentido crítico. Creo en la superación del ser humano, si en lo espiritual del ser, no en lo religioso. Y tengo fe en el ser humano, y si todos nos concentráramos en eso creo que llegaríamos hasta donde no lo propongamos. ¿Y usted a qué cree que se debe la disminución de la fe?
- Demasiados distractores, el rebaño se dirige a todo lo que brilla, en este momento no hay nada que brille más que eso a lo que llaman tecnología. La humanidad necesita a alguien que los guíe por el camino del Señor.
- ¿Y si el rebaño no quiere seguir? ¿Y si el ser humano ya no quiere ser una oveja?
- El señor otorgo el libre albedrío a todo ser humano, siempre y cuando viva de manera honrada y correcta.
- ¿Y qué estándares aplican a una vida correcta y honrada?
- Todo esta escrito en la Santa Biblia, es el estatuto que debe estar encima de cualquier otra ley humana, ya que es la palabra del Señor, cualquiera que siga su mensaje al pie de la letra recibirá la salvación divina.
- ¿Y qué pasa con las personas que no creen o que profesan otra religión?
- Ya te dije que son ovejas desbocadas, solo necesitan un guía que los dirija en el camino correcto.
- ¿Y de qué manera se les guiaría?
- Educándolos.
- ¿Y si no quieren aprender esa doctrina?
- El Señor proporcionara la manera.
- ¿Qué hay de la tolerancia?
- Reside en el libre albedrío, si tienes un hijo puedes permitirle que experimente varias cosas, pero en el momento que tu sabes que en algo esta haciendo mal, debes disciplinarlo, así Dios disciplinara a sus hijos desobedientes que no están en el camino de la luz.
- ¿Y eso fue lo que pasó alrededor del año 1209?
- Así es, la creación de grupos misioneros como los dominicanos, que cumplían con la función de adoctrinar, de hecho nosotros implementamos estudios universitarios tales como los tuyos.
- Y se agradece cualquier antecedente que haya permitido que la educación haya evolucionado, sin embargo me refería al inicio de la inquisición como tal, en contra de los albigenses.
- La herejía representa un delito contra el señor, un pecado, y debe ser castigado.
- Más de 60 mil habitantes murieron en esa cruzada, entre ellos niños y mujeres. Si la religión católica predicaba un mensaje de amor y salvación, ¿cómo es posible que llevaran tales atrocidades a cabo? ¿No fue un pecado dicho genocidio?
- Escucha muy claro, toda misión que llevamos a cabo fue en busca de evangelizar, de recuperar la Tierra Santa que fue invadida por los herejes, al igual que hoy en día todo ser humano cuida su hogar y al estar infestados por cucarachas busca la forma de exterminarlas, nosotros llevamos a cabo la palabra del señor, y si los herejes no lograban ver la luz, entonces Dios los juzgara en el cielo. Preguntas ¿si fue pecado? El camino del señor puede tener muchas trabas, el demonio tratara de engañarte, pero en eso consiste la fe, en llevar a cabo la palabra del señor sin cuestionar, porque si das entrada a la duda, pierdes la convicción. Al realizar cada acción en nombre del Señor se convierte en un labor divino, en nuestro caso se nos entregaron indulgencias a todos los que participamos en las cruzadas en busca de recuperar Tierra Santa, estas indulgencias nos absolvían de todo pecado.
- ¿Dichas indulgencias son las mismas que después se empezaron a dar por aportar un apoyo económico a la iglesia?
- Los sacerdotes también son seres humanos, también necesitamos alimentarnos…
- Entonces uno podría comprar su lugar en el cielo, la divina Salvación…
- La persona que apoyo en su justa divina al cuerpo religioso merece un lugar en el paraíso.
- Tengo entendido que les entregaban más que las indulgencias…
- La vida del misionero durante las cruzadas estuvo llena de sacrificios y de penas, creo que nos ganamos cualquier derecho que se nos otorgo, además de que esto nunca afecto a ningún hermano cristiano. Como ya te dije también somos seres humanos…
- Entonces ¿justifica todos los asesinatos que se llevaron a cabo en nombre de una causa divina?
- No fueron asesinatos, esas pobres almas atormentadas estaban perdidas, nosotros simplemente las liberamos y recuperamos nuestra tierra, si estando en tu propiedad llegan personas que no conoces y se ponen a acampar en tu patio, ¿podrías tener tolerancia?... quizá si, pero que pasa cuando no siguen las reglas de tu casa, ¿seguirás siendo paciente?, y les pides que acaten tus reglas para poder vivir en armonía y te ignoran… cada una de nuestras acciones fueron justificadas.
- ¿Qué me puede decir del auto de fe?
- Al igual que hoy en día existen juicios, el auto de fe implicaba un día donde varios herejes capturados serían condenados y castigados.
- ¿No cree qué los castigos y las torturas eran inhumanos?
- Eran tiempos difíciles, se requerían sentencias fuertes.
- ¿Y la moral?
- Entre mis estudios se me inculco la moral, en una ocasión vendí todos mis libros para poder aliviar el hambre que asolaba a los pobres de España. Lo único más importante que la moral es la fe en la palabra del Señor.
- Juan Pablo II pidió perdón por todos los errores que ha cometido la iglesia a lo largo de la historia ¿te arrepientes de las acciones durante la inquisición?
- Como un tal Maquiavelo dijo un par de siglos después de mi época… “El fin justifica los medios” Si de nuevo me llamaran para impartir la palabra del Señor, acudiría sin pensarlo y haría lo necesario para que esta fuera escuchada… El Papa Inocencio III fue quien me autorizó todas mis acciones y como fiel devoto lleve a cabo el proceso de evangelización.
- ¿Crees qué son necesarias otra serie de cruzadas para recuperar todos los súbditos que ha perdido la religión católica/cristiana?
- Se que el proceso de evangelizar se esta llevando a cabo pero existen diferentes canales para hacerlo… las ovejas siempre siguen lo más brillante, solo es cuestión de encontrarlo y utilizarlo, has visto a tu alrededor últimamente, cada día existe un nuevo programa religioso en ese aparato al que llaman televisor, o sino en el aparato que solo emite sonidos llamado radio, sin mencionar las maquinas computadoras y las redes que ahí se manejan. Soy un hombre de estudio y estoy al tanto de lo que ha ocurrido y se por ejemplo que la imprenta fue una invención que facilitara que se esparza el libro divino. En parte por esto accedí a la entrevista, el hombre debe volver a su lado espiritual, Dios esta mandando advertencias en los desastres naturales que han acontecido en los últimos años, necesitamos volver a escuchar la palabra divina, se ha perdido el valor de la obediencia, ahora los jóvenes son muy impertinentes, bodas entre personas del mismo sexo, tantas religiones distintas, exigir cuentas a sacerdotes, los mismos sacerdotes que han dedicado su vida a ayudar al prójimo, inculparlos de crímenes carnales… ¡Imposible!... el haber separado el apoyo del gobierno al cuerpo eclesiástico. Todo eso debe cambiar, y por eso llegando a jóvenes como tú espero que logre hacer una diferencia en las nuevas generaciones, nosotros seguiremos con nuestros esfuerzos por proporcionales la salvación divina, pero el rebaño debe regresar al pastor sino sufrirá las consecuencias y el castigo divino.
- No cabe duda de porque eres el Santo de astrónomos y científicos, y en respecto a las aclaraciones que han surgido, esperemos que no haya ninguna ley por encima de los derechos humanos…
2 comentarios:
En hora buena por esta cronica-entrevista, me gusto la manera en que retratas a este personaje, lograste atrapar a una lectora que las cuestiones religiosas le provocan pereza y este texto lleva de la mano a conocer lo que un santo diria en dias como estos, palabras mayores, el regreso de las ovejas, preguntas bien planteadas y la frase con la que cierras genial aunque me quede con mas ganas de saber. Felicitaciones.
En hora buena por esta cronica-entrevista, me gusto la manera en que retratas a este personaje, lograste atrapar a una lectora que las cuestiones religiosas le provocan pereza y este texto lleva de la mano a conocer lo que un santo diria en dias como estos, palabras mayores, el regreso de las ovejas, preguntas bien planteadas y la frase con la que cierras genial aunque me quede con mas ganas de saber. Felicitaciones.
Publicar un comentario