El Festival Internacional de Cine en Guadalajara es uno de los más importantes en el ámbito cinematográfico del país, ya que sirve como escaparate para la apreciación, difusión, promoción y distribución del cine mexicano e iberoamericano. Además de ser un foro para la formación, instrucción e intercambio creativo entre los profesionales, críticos de la cinematografía internacional y estudiantes de Iberoamérica, según lo que se expresa en el sitio web del festival.
En el marco de las actividades formativas que ofrece el FICG25 se encuentra el Talent Campus Guadalajara II (TCG.02), del cual tomarán parte Juan Carlos Ayvar Co-fundador del colectivo 5 y 10 producciones en el rubro de producción, Abraham Ávila con el cortometraje Contacto en Otay y el largometraje Hércules en el rubro de guión y Alejandro Montalvo, con el documental Sin Clemencia.
El TCG.02 es la segunda edición de un encuentro intensivo de actividades para estudiantes avanzados y profesionales en formación de México, Centroamérica y el Caribe. En este se refuerza el aprendizaje y perfección de las técnicas y conocimiento en la realización de un buen guión, retomando por segundo año consecutivo la narrativa cinematográfica como guía temática del evento, vista a través del trabajo y sentir de todos los involucrados en la realización, producción y distribución audiovisual.
Otra de las actividades es el DocuLab, laboratorio orientado al documental para la instrucción e intercambio creativo del quehacer audiovisual, del cual participará Rubén Guevara de 5 y 10 producciones con el documental Masacre.
“En general es una muy buena oportunidad para seguir aprendiendo, resolver dudas que salen en el proceso de realización durante las grabaciones pero sobre todo al momento del montaje. Además se presta para establecer contactos con otros realizadores y productoras de América Latina que pudieran llegar a desembocar en nuevos proyectos y co-producciones internacionales” comentó Guevara sobre su participación en el DocuLab.
Asimismo, los cineastas tijuanenses Gabriela Pineda, Juan Antonio Pantoja y Alfredo González Unibe de 5 y 10 Producciones, asistirán a los foros y las distintas actividades para la Industria que ofrece el festival.
La participación en este tipo de actividades de talentos de la ciudad, hará que el cine local tijuanense adquiera mayor importancia en la producción cinematográfica nacional, informó en un comunicado 5 y 10 Producciones.
http://www.festivalcineguadalajara.com/ficg25/
http://www.5y10producciones.org/
http://www.festivalcineguadalajara.com/ficg25/
http://www.5y10producciones.org/

No hay comentarios:
Publicar un comentario