• Teatro
  • Festivales
  • Conferencias
  • Exposiciones
  • Ferias
  • BIENVENIDOS CIBERLECTORES

    lunes, 15 de marzo de 2010

    Pláticas a detalle para interesados en el arte

    Por Fernanda Morán

    El pasado mes de noviembre  se inició con una serie de  presentaciones con el nombre de Pláticas a detalle, con la finalidad de propiciar el acercamiento entre la comunidad artística y todos los que compartan esta afición, profesión o porque no esta pasión, para así promover el análisis, la crítica y la búsqueda de nuevas interpretaciones.

    Tijuana, Baja California.- Según  el portal de Facebook de  Cecut Exposiciones, el ciclo de las conferencias, cuenta con la presencia de diversos artistas de todo el país. En las conferencias podrás escuchar de los invitados acerca de su trayectoria, enfoques, experiencia artística, intereses y preocupaciones, todo en un espacio de interacción entre los interesados en el amplio universo del arte.

    Es importante promover las manifestaciones artísticas y culturales alrededor del mundo, y que mejor si son talentos mexicanos, Pláticas a detalle parece ser un prometedor foro al cual puedes asistir para compartir ideas, intercambiar opiniones o resolver dudas.

    El programa es el siguiente:

    Jueves 15 de abril.

    MRA+MAZ. Dos museos, dos municipios, dos experiencias en gestión.

    Ricardo Duarte. Curador.
    La posibilidad de compartir experiencias en la gestión de museos, permite visualizar cómo las características y condiciones de cada espacio exigen diseñar estrategias que ponen a prueba las capacidades del promotor cultural.

    Jueves 20 de mayo.

    Paradigmas culturales y arte contemporáneo. Una visión crítica.

    Carlos-Blas Galindo. Curador
    Las vanguardias de la primera mitad del siglo XX, las neovanguardias de la segunda mitad de esa centuria, así como las postvanguardias –vigentes desde la década de los años 80 del siglo pasado– han contado con paradigmas que sólo en apariencia son opuestos. Estos modelos, tenidos como ejemplares, ¿son buenos y deseables para el arte del futuro?

    Lugar: Centro Cultural Tijuana. El Ágora. 7:00 p.m. Entrada libre.







    No hay comentarios: