Por Antonio Álvarez
En el Camp Nou, en España, el Barcelona pasó por encima del Stuttgart alemán con un marcador contundente de 4 goles a 0, los visitantes no presentaron ni la sombra de lo que fueron en el encuentro de ida; un equipo que atacó al rival y puso en peligro su meta. Por otro lado, en Francia, en el Jacques Chaban-Delmas, el Bordeaux batalló con el visitante Olympiakos, quien le complicó el pase a la siguiente ronda jugando un encuentro que mantuvo a los aficionados al filo de la butaca hasta el final, pero que el equipo francés logró ganar pese al difícil rival.
El cuadro catalán había logrado, a duras penas, sacar un empate a un gol en Alemania en un encuentro que no perdió por goleada sólo gracias a la falta de puntería por parte de los delanteros del Stuttgart. El encuentro de vuelta se esperaba similar teniendo a un equipo que le jugaría nuevamente sin miedo al Barça generando altas expectativas, pero en cuanto el árbitro pitó el inicio del encuentro, todo volvió a la normalidad.
Desde el primer minuto de juego el Barcelona se hizo de la pelota, abría el campo por las bandas, había verticalidad y lo más importante, terminaban las jugadas. El campeón defensor atacó sin descansar al rival y de la mano de Lionel Messi el local abrió el marcador al minuto 13; el argentino arrancó en diagonal con la pelota en los pies partiendo de la derecha y, una vez cruzando el centro en los linderos del área, sacó un remate potente que el arquero Jens Lehmann no logró detener. Nueve minutos después cayó el segundo tanto español, Messi centró para Touré Yayá que de primera intención habilitó a Pedro quien sólo tuvo que empujar el esférico para anotar, este último inició el partido por Zlatan Ibrahimovic. Así concluyó la primera parte, con un dominio amplio por parte del Barcelona, era cuestión de tiempo para que el marcador aumentara.
Al minuto 60, el tercer tanto catalán fue obra nuevamente del argentino Messi al disparar un zurdazo que el arquero alemán alcanzó a rozar pero no logró contener. El Barça tenía muchos espacios e intentaba aumentar el marcador, pero no fue hasta el minuto 89 que el recién ingresado Bojan Krkic puso el último clavo en el ataúd. El marcador global fue de 5 goles a 1 a favor del Barcelona y así se convirtió en el único equipo español en avanzar a la ronda de cuartos de final de esta edición de la Champions League.
En Francia la historia fue totalmente distinta. El cuadro local sufrió hasta el final para asegurar la eliminatoria pese a sentirse confiado por haber conseguido un triunfo por la mínima en Atenas. El visitante Olympiakos le complicó el juego al Bordeaux ejecutando un juego rápido que sorprendió a los franceses, quienes no esperaban tal complicación. A los cinco minutos de iniciado el encuentro el equipo francés ya estaba al frente con un gol anotado por Yoann Gourcuff de tiro libre, a raíz de esto parecía que controlarían las acciones, pero las aguas se nivelaron y el encuentro se tornó de ida y vuelta antes de concluir la primera parte.
Al minuto 60, Matt Derbyshire del equipo griego fue expulsado pero, contra todos los pronósticos, el recién ingresado Konstantinos Mitroglou empató el marcador cinco minutos después con un gran gol de volea; el partido se le complicó al Bordeaux ya que al minuto 68 fue expulsado Alou Diarra dejando el encuentro diez contra diez y con el momento anímico a favor de los visitantes. El encuentro se volvió no apto para cardiacos, llegadas de gol sin concretar para ambos lados tenían en suspenso al público. No fue hasta el minuto 88 cuando la tranquilidad llegó a los aficionados locales cuando Marouane Chamakh remató de cabeza un centro de Benoît Trémoulinas para finiquitar la eliminatoria poniendo el 2 por 1 final, 3 a 1 en el agregado, a favor del líder de la liga francesa.
Así se tienen a dos equipos de Francia en los cuartos de final de la Champions League por primera vez desde la temporada 2003-04, cuando el Lyon y el Mónaco estuvieron en esta instancia y este último logró ser finalista frente al Porto. Por otra parte, el Barcelona busca repetir como campeón de Europa, con altas posibilidades de serlo, quizá sólo teniendo el mismo obstáculo del año pasado, el Manchester United, todo esto dependiendo del sorteo para conocer los próximos enfrentamientos; éste se llevará a cabo el próximo viernes 19 de marzo en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza llevándolo a cabo el secretario general de la UEFA, Gianni Infantino, junto al embajador de la final del torneo en Madrid, Emilio Butragueño. Los equipos que están en cuartos de final son: Manchester United y Arsenal de Inglaterra, Bayern München de Alemania, Inter de Milan de Italia, Olympique Lyon y Bordeaux de Francia, CSKA Moscú de Rusia y Barcelona de España.


No hay comentarios:
Publicar un comentario